Qué es una subasta judicial en vía de apremio

Una subasta judicial en vía de apremio ocurre cuando alguien no cumple sus obligaciones de pago y el juez ordena vender un bien para saldar la deuda. Es un procedimiento legal que se da con frecuencia en ejecuciones hipotecarias o embargos. El inmueble se publica en el Portal de Subastas del BOE para que cualquier interesado pueda pujar por Internet.

El precio de salida suele basarse en la tasación, pero puede variar según el caso. Para participar, se deposita un porcentaje como garantía, y si ganas la puja, debes abonar la cantidad restante y los gastos asociados. Aunque es una oportunidad de adquirir inmuebles a buen precio, conviene revisar bien la documentación para evitar cargas ocultas o costes adicionales.

Te lo explicamos mucho mejor con un ejemplo:

  • Juan no puede pagar las cuotas de su hipoteca, por lo que el banco decide recuperar el dinero.
  • Un juez ordena vender la casa de Juan en una subasta judicial en vía de apremio.
  • La propiedad se publica en el Portal de Subastas del BOE con un precio de salida basado en su valor de mercado.
  • Pedro, un comprador interesado, revisa la información de la subasta y participa en la puja online.
  • Si Pedro gana la puja, se le adjudica la casa y debe pagar el precio final, usando la fianza que depositó como parte del pago.
  • De esta manera, el banco recupera la deuda y Pedro adquiere la propiedad a un precio potencialmente inferior al del mercado.
Que es una subasta judicial en via de apremiop - Subastarentable

Asesórate con nuestros expertos